EVOLUCIÓN
DE LOS PROCESADORES INTEL.
1. PROCESADOR INTEL 8080

El Intel 8080 fue el sucesor
del Intel 8008,
esto se debía a que era compatible a nivel fuente en el lenguaje ensamblador porque usaban el mismo conjunto de instrucciones desarrollado por Computer Temrinal Corporation. Con un empaquetado más grande, DIP de 40 pines, se permitió al 8080 proporcionar un bus de dirección de 16 bits y un bus de datos
de 8 bits, permitiendo el fácil acceso a 64 KB de memoria.
Un factor clave en el éxito
del 8080 fue el amplio rango de chips de soporte disponibles, proporcionando,
entre otras funciones, comunicaciones, contadores/temporizadores,
entrada/salida, acceso directo a memoria y controlador de interrupciones
programable.
El 8086 (también llamado iAPX
86) es un 16 bit microprocesador de chips diseñados por Intel entre principios de 1976 y mediados de 1978. El 8086
dio lugar a la arquitectura x86 de los procesadores futuros de Intel con una velocidad de 2 MHz.
3. PROCESADOR INTEL 8088

El Intel 80186 es un microprocesador y micro controlador introducido en 1982. Se basaba en el Intel 8086 y, como él, tenía 16 bit externo de bus de datos multiplexado con 20 bit bus de direcciones .Tenía una velocidad de 25 MHz.
El Intel
80286 (i286 o 286) es un microprocesador de 16 bits de la familia x86, que fue lanzado al mercado por Intel el 1 de febrero de 1982. Cuenta con
134.000 transistores. Puede ejecutar correctamente la mayor parte del software
escrito para el Intel 8086 y el Intel 8088. Las versiones iniciales del i286 funcionaban a 6 y 8 MHz, pero
acabó alcanzando una velocidad de hasta 25 MHz. Fue el microprocesador elegido
para equipar al IBM Personal Computer/AT, introducido en 1984, lo que causó que fuera
el más empleado en los compatibles AT hasta principios de los 1990 (16 bits).
6. PROCESADOR INTEL 80386

Fabricado y diseñado por Intel, el procesador i386 fue lanzado al mercado en octubre de 1985. Las placas base para ordenadores basados en el i386 eran al principio
muy elaboradas y caras, pero con el tiempo su diseño se racionalizó (32 bits y velocidad de 40 MHz).
Los Intel 80486 (i486, 486) son una familia de microprocesadores de 32 bits con
arquitectura x86 diseñados por Intel Corporation.

Intel Pentium es una gama de microprocesadores de quinta
generación con arquitectuura x86 producidos
por Intel Corporation.

Pentium también fue conocido por su nombre clave P54C. Se comercializó en
velocidades entre 60 y 200 MHz, con velocidad de bus de 50, 60 y 66 MHz. Las
versiones que incluían instrucciones MMX no sólo brindaban al usuario un mejor
manejo de aplicaciones multimedia, como por ejemplo, la lectura de
películas en DVD sino que se ofrecían en velocidades de hasta 233 MHz,
incluyendo una versión de 200 MHz y la más básica proporcionaba unos 166 MHz de
reloj.
Pentium
poseía una arquitectura capaz de ejecutar dos operaciones a la vez gracias a
sus dos pipeline de datos de 32 bits cada uno. Además, poseía un bus
de datos de 64 bits, permitiendo un acceso a memoria de 64 bits (aunque el
procesador seguía manteniendo compatibilidad de 32 bits para las operaciones
internas y los registros también eran de 32 bits).

Fue puesto a la venta en noviembre de 1995. En su lanzamiento usaba un
enorme Socket 8 de forma rectangular.
El rendimiento del código de 32 bits era excelente, pero el Pentium Pro a
menudo iba más despacio que un Pentium cuando ejecutaba código o sistemas
operativos de 16 bits.
El Pentium II es un microprocesador con arquitectura x86 diseñado
por Intel, introducido en el
mercado el 7 de mayo de 1997.
Está basado en una versión modificada del núcleo P6, usado por primera vez en el Intel
Pentium Pro (66 MHz).

Como
novedad respecto al resto de procesadores de la época, el Pentium II se
presentaba en un encapsulado SECC, con forma de cartucho. El
cambio de formato de encapsulado se hizo para mejorar la disipación de calor.

Celeron es el nombre que lleva la línea de microprocesadores de bajo costo de Intel. El objetivo era poder, mediante
esta segunda marca, penetrar en los mercados cerrados a los Pentium, de mayor
rendimiento y precio.
El primer
Celeron fue lanzado en agosto de 1998,
y estaba basado en el Intel
Pentium II. Los procesadores Celeron pueden
realizar las mismas funciones básicas que otros, pero su rendimiento es
inferior (Velocidad 66 MHz y 32 bits).

Las primeras
versiones eran muy similares al Pentium
II, siendo la diferencia más importante la introducción de las instrucciones SSE. Al igual que con el Pentium II,
existía una versión Celeron de bajo presupuesto y una versión Xeon para quienes necesitaban gran poder de
cómputo. La línea Pentium M, para
equipos portátiles, está basada en el Pentium III (Velocidad 133 MHz y 32 bits).
Existen tres
versiones de Pentium III: Katmai, Coppermine y Tualatin.
El Pentium 4 fue una
línea de microprocesadores de séptima generación basado en la
arquitectura x86 y fabricado por Intel. Es el primer microprocesador
con un diseño completamente nuevo desde el Pentium
Pro de 1995. El Pentium 4 original,
denominado Willamette, trabajaba a 1,4 y 1,5 GHz.


14. PROCESADOR INTEL XEON
En
2001, el Pentium III Xeon se reemplazó por el procesador Intel Xeon.. El Xeon
está basado en la arquitectura NetBurst de Intel y es similar a la CPU Pentium 4 (Velocidad de 400 MHz y 32 bits).
15. ROCESADOR INTEL ITANIUM
T

16 . PROCESADOR INTEL ITANIUM
T2

Todos
los procesadores Itanium 2 comparten una misma jerarquía de memoria caché.
Todos tenían una caché de nivel 1 de 16 KB para instrucciones y otra de 16 KB
para datos. La caché de nivel 2 está unificada (es la misma para datos e instrucciones)
y tiene un tamaño de 256 KB. La caché de nivel 3 también está unificada y varía
el tamaño desde los 1,5 MB hasta los 9 MB. El bus del Itanium 2 tenía velocidades desde
200 MHz hasta los 533 MHz (64 bits).
17. PROCESADOR INTEL PENTIUM
M

El
Pentium M representa un cambio radical para Intel,
ya que no es una versión de bajo consumo del Pentium
4, sino una versión fuertemente modificada del diseño del Pentium III . Está optimizado para ampliar la
duración de la batería de las computadoras portátiles (Velocidad 533 MHz y 32
bits).
Un chip Pentium
D consiste básicamente en 2 procesadores Pentium
4 metidos en un solo encapsulado
(2 núcleos Prescott para el core Smithfield y 2 núcleos Cedar Mill para el core Presler) y comunicados a
través del FSB (Año 2005)
(Velocidad 533 MHz y 32 bits).
Los
procesadores Pentium D no son monolíticos, es decir, los núcleos no comparten una única caché y la comunicación entre ellos no es directa,
sino se realiza a través del bus del sistema.
19. PROCESADOR INTEL CORE
DUO

Este
microprocesador implementa 2 MiB de caché compartida para ambos núcleos más un
bus frontal de 667 ó 553 MHz. No es compatible con EM64T por lo que sólo trabaja a 32 bits.
El Core Duo
contiene 151 millones de transistores,
incluyendo a la memoria caché de 2MiB. Intel Core Duo fue el primer
microprocesador de Intel usado en las computadoras Apple Macintosh.
Existe
también una versión con sólo un núcleo denominada Core Solo.
20. PROCESADOR INTEL CORE 2
DUO

La micro arquitectura Core regresó a velocidades de CPU bajas y
mejoró el uso del procesador de ambos ciclos de velocidad y energía comparados
con anterioresNetBurst de los CPU Pentium 4/D.
Intel Core 2
Quad es una serie de procesadores
de Intel con 4 núcleos, siendo un 65% más rápidos que los Core 2 Duo. Para poder crear este
procesador se tuvo que incluir 2 núcleos Conroe bajo un mismo empaque y comunicarlos
mediante el Bus del Sistema, para así totalizar 4 núcleos reales, a diferencia
del AMD Phenom X4 que es un procesador de 4 núcleos,
monolítico (Año 2007, Velocidad de 1600 MHz y 64 bits).
22. PROCESADOR INTEL CORE i3
Core i3 es una línea de
microprocesadores Intel de gama baja fabricados a 32 nm.
El
7 de enero de 2008, Intel lanzó el primer procesador Core i3: son procesadores de doble núcleo con
procesador gráfico integrado, la GPU,
denominada Intel HD que funciona a 733 MHz. Poseen 4 MiB
de caché de nivel 2, y controlador
de memoria para DDR3 hasta 1,33
GHz. La función Turbo Boost no está habilitada, pero la tecnología
Hyper-Threading se encuentra activada (Año 2008, Velocidad 2,26 MHz y 64 bits).
23. PROCESADOR INTEL CORE i5
Core i5 es una marca
utilizada por Intel para varios microprocesadores, los primeros se introdujeron
a finales de 2009. Se coloca entre los básicosCore i3 y Core 2 y
los de gama alta Core i7 y Xeon (64 bits).
El
8 de septiembre de 2009, Intel lanzó el primer procesador Core i5: El Core i5
750, que es un procesador de 2,66 GHz Lynnfield cuádruple núcleo con tecnología
Hyper-Threading desactivada. Los Core i5 Lynnfield tienen una caché L3 de 8
MiB, un bus DMI funcionando a 2,5 GT/S y soporte para memoria en doble canal
DDR3-800/1066/1333. Los mismos procesadores con diferentes conjuntos de
características (frecuencias de reloj de la tecnología Hyper-Threading y otras)
activadas se venden como Core i7 8xx y Xeon 3400, que no debe confundirse con
la de gama alta series Core i7-9xx y Xeon 3500 que son los procesadores basados
en Bloomfield.
24. PROCESADOR INTEL CORE i7
Intel Core i7 es una familia de procesadores de cuatro núcleos
de la arquitectura Intel x86-64. Los Core i7 son los primeros
procesadores que usan la microarquitectura Nehalem de Intel y
es el sucesor de la familia Intel Core 2. El identificador Core i7 se aplica a la familia
inicial de procesadores con el nombre claveBloomfield (Año 2010, Velocidad de 2,66
MHz y 64 bits).
No hay comentarios:
Publicar un comentario